Oración a La Virgen de Guadalupe: Siempre seré tuya – Amén.

ZP_El chichimeca San Juan Diego se llamó en la lengua indígena de nahuatl Cuauhtlatoa o Cuauhtlatotzin que quiere decir: él que habla como águila_San Juan Diego con la tilma_Mary Jo Martin_1998

ZP_El chichimeca San Juan Diego se llamó en la lengua indígena de nahuatl Cuauhtlatoa o Cuauhtlatotzin que quiere decir: él que habla como águila_San Juan Diego con la tilma_Mary Jo Martin_1998

.     .     .

Una nueva oración dedicada a La Guadalupana se estrenó en el 12 de diciembre, 2011, cuando Benedicto XVI presidió la Misa en la Basílica de San Pedro, Roma – por la independencia de los pueblos de América Latina. La oración nace para hermanar, identificar y unir a los latinoamericanos bajo la devoción de la Virgen de Guadalupe…

Oración a Nuestra Señora de Guadalupe”
.
Virgen María de Guadalupe,
Madre del verdadero Dios por quien se vive.
.
En San Juan Diego, el más pequeño de tus hijos,
Tú dices hoy a los pueblos de América Latina:
‘¿No estoy yo aquí que soy tu Madre?
¿No estás bajo mi sombra?
¿No estás por ventura en mi regazo?’
.
Por eso nosotros con profundo agradecimiento
reconocemos a través de los siglos
todas las muestras de tu amor maternal,
tu constante auxilio, compasión y defensa
de los moradores de nuestras tierras,
de los pobres y sencillos de corazón.
.
Con esta certeza filial,
acudimos a ti, para pedirte,
que así como ayer vuelvas a darnos a tu Divino Hijo,
porque sólo en el encuentro con Él
se renueva la existencia personal
y se abre el camino para la edificación de una
sociedad justa y fraterna.
.
A ti, ‘Misionera Celeste del Nuevo Mundo’,
que eres el rostro mestizo de América
y luminosamente manifiestas su identidad, unidad y originalidad,
confiamos el destino de nuestros Pueblos.
.
A ti, Pedagoga del Evangelio de Cristo,
Estrella de la Nueva Evangelización,
consagramos la labor misionera
del Pueblo de Dios peregrino en América Latina.
.
¡Oh Dulce Señora!,
¡Oh Madre Nuestra!,
¡Oh siempre Virgen María!
¡Tu presencia nos hace hermanos!

.
Acoge con amor esta súplica de tus hijos
y bendice esta amada tierra tuya
con los dones de la reconciliación y la paz.
.
Amén.

.     .     .

Oración anónima a La Guadalupana

.

Mi Madre de Guadalupe, Señora de Tepeyac – misteriosa, dulce y firme – infinitas gracias te doy por quedarte conmigo – y entre mi familia, vecinos, compañeros, aun en la vida de un desconocido. Quedas aquí en el mundo difícil – aquí entre nosotros – para bendecirnos y acompañarnos en el camino pedregoso de hoy día hasta la avenida del futuro …Enséñanos a encaminarnos siempre a tu hijo Jesús y llévanos bajo tu manto a cuantos te llamamos y necesitamos…También cuando yo estoy solitario, quizás sin amigo…Es cuando te llamo y te necesito más…Y me ayudas en mi noche confundida, en mi alba a veces sombría…¡No quiero cumplir mi “tres por veintena, y diez” como un hombre de alma dura!  Me conoces – me entiendes – en mi corazón.  Cariñosa y tan sabia eres, Madre morenita mía.  Y siempre seré tuya – Amén.

.     .     .

9 - 12 de diciembre, 1531_Juan Diego en Tepeyac con la tilma de maravillas

9 – 12 de diciembre, 1531_Juan Diego en Tepeyac con la tilma de maravillas

.

Mi Lupita” (versión de la cantante mexicana, Lucero)

.

Lupita, dulce madre mía,
bajaste del cielo un día
y hablaste con Juan Diego,
niña mía…

.
y todos te llamamos Santa María…

Lupita, eres un relicario echo por mucho primor
Tus ojos son dos luceros y de oro es tu corazón
Tus ojos son dos luceros y de oro es tu corazón
.
Lupita, eres una rosa la más hermosa del Tepeyac
y te conviertes en madre nuestra para podernos cuidar
y te conviertes en madre nuestra para podernos cuidar
.
Lupita, eres la madre de dios
Los mexicanos te veneramos con fervor
Mamita, cúbrenos con tu manto y danos tu bendición
Mamita, cúbrenos con tu manto y danos tu bendición.

.     .     .

Escuchar la canción:  http://youtu.be/AEQHusulF8Y

.     .     .     .     .


Oración a La Virgen de Guadalupe: un redescubrimiento en 2012

ZP_Pintura de Nuestra Señora de Guadalupe por Pristine Cartera Turkus

ZP_Pintura de Nuestra Señora de Guadalupe por Pristine Cartera Turkus

“Oración a La Virgen de Guadalupe”

(Aquí te mostramos una oración a La Guadalupana, escrita en el idioma quechua por un devoto anónimo durante la novena de agosto-septiembre 1984 en el Catedral de Sucre, Bolivia)

.     .     .

Acordémonos ahora que somos mortales,

Por eso honremos la gloria celestial.

.

Todos los buenos irán al cielo,

Todos los malos irán al infierno.

.

Mil veces te saludamos, aunque seamos malvados,

En cualquier loma o cerro de ti nos acordamos.

.

¿Ya no más, señora, nos escuchas ahora?

De tanto llanto nuestro, ¿no te estás compadeciendo?

.

Enojándote con pecado en esta vida te hemos perdido,

Enojándote a ti, madre, tan mal hemos vivido.

.

Si nosotros ya no nos acordamos de ti,

Cayando en tanta culpa a ti, madre, te olvidamos.

.

¿Para qué, señora, vamos a vivir?

Con tantas culpas, ¿qué más podemos esperar?

.

Antes, de mi vida despójame, si así voy a tener que vivir,

Todos mis pensamientos, madre, contigo sólo estarán.

.

Nuestra maldad, que ahora se acabe,

Todo lo que amamos, en este mundo se quedará.

.

Llorando sin consuelo, todos te pedimos perdón,

Ahora de rodillas acerquémonos a nuestra madre.

.

Bendición, señora, bendición, María,

No nos desampares, madre protectora.

.

¿Siendo mi madre no quieres oírme

A tu hija huérfana para protegerme?

.

A ti noche y día, virgen singular,

Eternamente imploramos llenos de pesar.

.

A esos tus ojos volvemos, señora,

Compadeciéndote como protectora.

.

Noche y día madre cual pobre cautivo

En medio de nuestro sufrimiento para mi destino.

.

Nuestros sufrimientos recibid, señora,

Llorando te lo pedimos de vos madre mía.

.

Como eres mi madre vengo arrepentido,

Apiádate, madre, como protectora.

.

Muy atribulados, esclavo leal,

Huérfanos, nos humillamos a vuestra piedad.

.

En medio del sufrimiento, en gozo y pena,

Tú eres su consuelo, paloma de cielo.

.

A tus pies todos ya postrados,

Tu bendición todos esperamos.

.

Te venimos a saludar, eternal y soberana María,

Para encontrar tu luz, señora.

.

Todos sus hijos a nuestra madre ahora,

De rodillas acerquémonos a ella.

.

De nuestros pecados a pedir absolución,

Todos llorando pidámosle a ella.

.

Y ahora pues ya, señora María,

Tus piecesitos te hemos besado.

.

Amargamente llorando venimos

A pedirte perdón de nuestras culpas.

.

Tal vez hubieran tropezado

Los pecadores, María,

Buscándote a ti venimos, señora madre.

.

Viéndote a ti que tristes te miramos

Con nuestros cansados ojos

Te miramos y nos alegramos.

.

Pero ahora, señora, compadécete

Y nuestras culpas mueran para siempre.

.

De rodillas acerquémonos a ella

A pedir la gracia iremos a nuestra madre.

.

De esta forma, madre, apiadándote ahora

La bendición dános a todos.

.     .     .     .     .


Oración a la Virgen de Guadalupe: Hawari quechua

ZP_Nuestra Señora de Guadalupe_pintura por Pristine Cartera Turkus_de Prisarts

ZP_Nuestra Señora de Guadalupe_pintura por Pristine Cartera Turkus de Prisarts

Una Oración a la Virgen de Guadalupe:

Harawi quechua:  A la Virgen de Guadalupepaq

.

Yuyariykuña kunanqa

wañuq runa kasqaykuta,

jinataqmin yupaychayku

janaq pachaq glorianta.

.

Tukuy allin runakuna

janaq pachaman rinanta,

takuy saqra runakun

ukhu pachaman rinanta.

.

Waranqasta napaykuyku

kay saqra kasqaykumanta,

may lomapi may urqupi

yuyarikuyku qanmanta.

.

Manañaqa ari señora,

kunanqa uyariwaykuchu?

chhika waqasqaykutapis

mana khuyawaykuñachu?

.

Juchaywan phiñachispa

kay vidapi pierdarqayku,

qan mamayta phiñachispa

chhika saqra kawsarqayku.

.

Si mañana nuqaykuqa

qantan yuyarisqaykuchu,

chhikata juchallikuspa

qan mamayta qunqapuyku.

.

Imapaqñataq señora

nuqaykuqa kawsasaqchu?

chhika juchasniykumanta

imatana suyasaqchu?

.

Antes, vidayta qichuway,

jina kawsay kaqtinqa,

tukuy ima yuyayniypis

mamay qanllapiña kanqa.

.

Chhika saqra kanaykuqa

kunanqa tukukuchunna,

tukuy ima yuyayniypis

mamy qanllapina kanqa.

.

Chhika saqra kanaykuqa

kunanqa tukukuchunña,

tukay ima munasqayku

kay mundopi qhiparinqa.

.

Waqaspa paran paranta

perdonta tukuy mañayku,

kunanmari qunqur chaki

mamanchisman sispaykuna.

.

Bendición señora,

bendición María,

no nos desampares,

madre protectora.

.

Mamay kasaspachu

no quieres oírme

waqcha wawaykita

para protegerme.

.

Qantan tuta p’unchay

virgen singular

wiñay waqyakuyku

lleno de pesar.

.

Chay ñawisniykita

volvemos, señora,

khuypayawaspa

como protectora.

.

Tuta p’unchay mamay

cual pobre cautivo

phutiyniykuñapi

para mi destino.

.

Ñak’ariynikuta

recibid señora

waqaspa mañakuyku

de vos madre mía.

.

Qan mamay kaqtiyki

vengo arrepentido

khuyaway mamáy

como protectora.

.

Sinchis phutiyniypi

esclavo leal

waqchas k’umuykuyku

a vuestra piedad.

.

Phutiypa chawpinpi

en gozo y pena

qan consuelon kanki

paloma del cielo.

.

Chakisniykipimin

todos ya postrados

bendicionniykita

todos esperamos.

.

Napaykusqayki

winay qullana María

k’anchayniykita

taripunaypaq señora.

.

Tukuy wawasnin

mamanchismanqa kunanqa

qunqur chakiwan

sispaykusunchis paymanqa.

.

Juchanchismanta

p’anpachayninta mañakuq

tukuy waqaspa

mañakusunchis paymanta.

.

Ñamin kunanqa

ari señora María

chakisniykita

much’aykuykuña qanpata.

.

Jik’un jik’unta

tukuy waqaspa jamuyku

juchaytkumanta

perdón mañayku qanmanta.

.

Ñanchá misk’aspa

juchasapasqa María

qanta maskaspa

mamay jamuyku señora.

.

Qanta rikuspa

ima llakisqas qhawayku

utiq ñawiykiwan

qhawariyku kusisqas.

.

Pero kunanqa

ari señora khuyaspa

juchasniykuqa

wañullachunña wiñaypaq.

.

Qunqur chakiwan

chinpaykusunchis payman

mamanchismanta

gracian mañakuq risunchis.

.

Jinataq mamay

ari khuyaspa kunanqa,

bendiciontaqa

churawayku tukuyman.

 

 

(Escrito por “Anónimo” en Sucre, Bolivia, 1984)

 

.     .     .     .     .

 

Harawi quechua:  A una madre

.

Teqsimuyuntinpi, tukuy hinantin mamakunapaq,

hanaq pachaman ripuq mamakunapaq,

hinallataq, mösöq, hamöq mamakunpaq.

– Mamay!

.

Mamayqa manan t’ikachu,

t’ika kaspaqa,

ruphaypichá… ñaqerqonman

Nitaqmi inti k’anchachu,

inti kaspaqa,

ch’isintachá… ch’usaqyanman,

.

Ñawinkunaqa manan ch’askachu,

ch’aska kaspaqa

p´unchaypichá… tukuyukunman

Makinkunapas manan qoriqolqechu,

qoriqolqe kaspaqa

llank’asqanpichá… thantakunman,

.

Mamayqa… urpikunaq takinmi,

llakiq ñit´isqan.. sonqoyuq,

weqeq sarkhasqan… ñawiyuq,

Hump’iq qhëtusqan… mat’iyuq

hatunkaray… khuyaq sonqo.

.

Wasanqa manan sunch’uq t’ikanchu,

nitaqmi achanqaraychu rikranpipas

pallay llikllapin… erqe puñun,

oqe phullupin… khuyay llimphan,

thanta unkhuñapitaq… chani phoqchin.

.

Mamaypa chaki khallkinmi

sönqö nanayniy,

sarusqanpi laq’akusqantaq

weqe qochayniy.

Hinayá… yupi saqesqan

qonqorispa much’ana.

.

Mamaypa qhasqonpiqa…

manan

suni chukchallanchu saman,

qhasqonmantaqa

sut’i waylluymi… q’aparin,

ñuñunkunamantataqmi

inti p’unchay… phuturin,

.

Chhaynan… ñoqaq mamay

mana hayk’aq… sonqoypi tukukuspa,

mana hayk’aq… simiypi q’aymayaspa,

mana hayk’aq… ñawiruruypi tutayaspa

wiñaypaq … ñoqapi kawasan!

.     .     .     .     .


Oración a La Virgen de Guadalupe: José Valdez

ZP_foto de la escultura gigante de La Guadalupana_12 diciembre 2011_Xicotepec de Juárez

Oración a La Virgen de Guadalupe

por José Valdez (México)

“A mi Virgen de Guadalupe”

.

Necesito tu ayuda

me siento perdido

mis ojos se nublan

no encuentro el camino

tú que eres buena

y muy milagrosa

te pido, morena,

muchísimas cosas

pido por la gente

que quiero yo tanto

que siempre se encuentren

bajo de tu manto

pido me des fuerzas

que encuentre el camino

y que me protejas

con tu manto fino

eres muy hermosa

linda virgencita

pareces una rosa

que nunca se marchita

con solo mirarte

me llenas de paz

con solo tocarte

la vida me das

me inspiras confianza

y mucha ternura

me das esperanzas

y también dulzura

esa verde manta

que cubre tu cabeza

te hace ver más santa

y llena de pureza

ese resplandor

que a ti te rodea

es un bello sol

que nunca te quema

esos lindos ojos

parecen dos diamantes

y tu vestido rojo

te hace ver radiante

sé que tú me quieres

yo siempre lo supe

por eso, para mí, eres

Mi Virgen de Guadalupe.

*

“To my Virgin of Guadalupe”

.

I need your help

I am lost

my eyes cloud over

I cannot find the path,

you who are good

so very miraculous

I ask of you, morena,

very very many things

I ask for those people that I love so,

that always they may find themselves

blanketed within your cloak,

I ask that you may give me strength

that I might find the way

and that you may protect me

within your fine cloak,

you are most beautiful

lovely dear Virgin

you seem like a rose

that never wilts

I merely gaze upon you

and you fill me with peace

I touch you, merely,

and you give me life,

you inspire trust in me

and much tender feeling,

hope you give me,

gentleness too,

that green scarf

that covers your head

makes you look most saintly

and full of purity,

that dazzling gleam

surrounding you

is a beautiful sun

that never burns,

those lovely eyes

are as two diamonds,

and your red robe

makes you radiant,

I know that you love me,

always I knew it,

and, for that reason, for me, you are

My Virgin of Guadalupe.

*

We thank Mr. Valdez for his

poem from the heart honouring

Our Lady of Guadalupe on this

her feast day, December 12th.

Translation from Spanish into English:

Alexander Best

*