Susana Reyes: poetisa salvadoreña
Posted: September 7, 2015 Filed under: English, Spanish, Susana Reyes, ZP Translator: Alexander Best Comments Off on Susana Reyes: poetisa salvadoreñaSusana Reyes
(born 1971, El Salvador)
History of Mirrors (Excerpt)
.
Keep Ithaca always in your mind.
Arriving there is what you are destined for.
But do not hurry the journey at all.
Constantine Cavafy
.
For Doña Martha Sutter de Selva
.
I
.
I waited for Ulysses every afternoon
alert, faithful, with my resolute birds.
I sat on the old doorstep
to pluck the horizon.
Softened by tears, the knitting
would come undone on its own
in a happy, uncertain routine.
I don’t know if he knew of abysses
of darkness or silence,
but my heart guided me
every night toward his steps.
I drowned with him
and a thousand times the wind swept me
in the desert.
I earned hunger and fever,
the knot in my throat
to which he tied himself every night
to avoid jumping into the void.
And I walked with him
but never knew that his steps
fled my Ithaca,
that he burned his ships
at the first port,
that he hid in mirrors…
But he won’t know of the dimensions,
that I walk with him,
that I see him leave and return every night
in this mirror.
I keep knitting.
.
II
.
The knitting fell slowly
and its mute, damp threads
broke.
There was inexplicable pain
A simple insufficient forgiveness:
a mirror portraying the sun that was my face
and the face of all those women
who nursed the days in vain.
. . .
From: Historia de los espejos (Colección Nueva Palabra, San Salvador, 2004)
. . .
Susana Reyes
(n. 1971, El Salvador)
Historia de los espejos (Extracto)
.
Ten siempre a Itaca en tu pensamiento.
Tu llegada ahí es tu destino,
más no apresures nunca el viaje.
Constantine Cavafy
Para Doña Martha Sutter de Selva
.
I
.
Esperé a Ulises cada tarde
alerta, fiel, con mis aves resueltas.
Me senté en el viejo umbral
a deshojar el horizonte.
Los tejidos ablandados por las lágrimas
se desanudaban solos
en una rutina feliz e incierta
No sé si él supo de abismos,
de oscuridades o silencios,
pero el corazón me guió
cada noche hasta sus pasos.
Me ahogué con él
y mil veces me arrastró el viento
en los desiertos.
Gané el hambre y las fiebres
el nudo en la garganta
al que se ató cada noche
para no saltar al vacío.
Y caminé con él
mas nunca supe que sus pasos
huían de mi Itaca,
que quemó sus naves
en el primer puerto,
que se escondió en los espejos…
Pero él no sabrá de las dimensiones,
que camino con él
que lo veo irse y volver cada noche
en este espejo
que sigo tejiendo.
.
II
.
Cayó despacio el tejido
y sus hilos mudos y húmedos
se quebraron.
Hubo dolor inexplicable
Un perdón simple insuficiente
un espejo retratando al sol que era mi cara
y la cara de todas aquellas
que en balde amamantaron los días.
. . .
De: Historia de los espejos (Colección Nueva Palabra, San Salvador, 2004)
. . .
Traducción en inglés © Judith Filc / Mythweavers
Translation from Spanish into English © Judith Filc / Mythweavers
. . .
The New City
.
I have two month’s worth of poems,
waiting for you on the table here,
and a gush of dreams upon my pillow:
a bigger loneliness;
one can feel this house, empty without you.
.
The latest news, as well – I have that:
the clock with its exact time;
the sagging bed
– evoking for me your form,
the geography of your body –
that favourite wharf where ran aground your ship.
. . .
La Nueva Ciudad
.
Tengo dos meses de poemas
esperándote en la mesa,
un chorro de sueños pendientes en mi almohada
la soledad más grande
que pudo sentir la casa sin vos.
.
Tengo también
las últimas noticias,
el reloj con la hora afilada,
la cama que se encorva
para evocarme tu silueta,
la geografía de mi cuerpo,
tu muelle favorito
para encallar tu barco.
. . .
I have a dormant dream
.
I have a dormant dream,
on my back;
an illusion whose
wings beat
within my gut.
I’ve seven letters
tattooed on my hands
in order to
inscribe to you
on a blank sheet of paper
that smile of yours
– and a balcony off my calendar
to let your swallows fly in…
. . .
Tengo un sueño dormido
.
Tengo un sueño dormido
en la espalda
una ilusión
que bate alas
en mi vientre.
Tengo siete letras
tatuadas en mis manos
para escribirle
a un papel en blanco
tu sonrisa
y un balcón en mi calendario
para dejar entrar tus golondrinas.
. . .
At last, I’m able to…
.
At last, I’m able to escape the silence…
if by chance you allow me to
prowl around the gaps in this…this mirage.
My hand, my voice, they’re tired from
portraying – in vain – these
suicide leaps that reach me
off the railings of your eyes.
I read your words with a faint, unknowable echo;
I imagine that voice of your skin,
an infinite craving
sheltering me in your adolescent pores.
This room cries,
and outside, shamelessly, the sun melts all…
. . .
Podré por fin
.
Podré por fin escapar del silencio
si acaso me permites merodear
los huecos en el espejismo.
Mi mano y mi voz están cansadas
de dibujar en vano los espacios
de saltar suicida las barandas
que me llevan más allá de tus ojos.
Leo tus palabras con un eco desconocido
imagino la voz de tu piel
como un antojo infinito
de abrigarme en tus poros adolescentes.
La habitación llora,
y el sol afuera se derrite impúdico.
. . .
Traducciones en inglés: Alexander Best / Translations from Spanish into English: Alexander Best
. . .
Susana Reyes (n. 1971, San Salvador) posee una entrega por la poesía – su pasión desde jovencita.
Reyes se recibió en la carrera de Licenciatura en Letras, en la Universidad de la UCA y actualmente dicta clases de Lengua y Literatura en diversas instituciones.
En 1994, fue galardonada con el Premio Joven Talento que otorga cada año la Galería 91 y Concultura, pertenecientes a su ciudad.
. . . . .