Oración a La Virgen de Guadalupe: Siempre seré tuya – Amén.

ZP_El chichimeca San Juan Diego se llamó en la lengua indígena de nahuatl Cuauhtlatoa o Cuauhtlatotzin que quiere decir: él que habla como águila_San Juan Diego con la tilma_Mary Jo Martin_1998

ZP_El chichimeca San Juan Diego se llamó en la lengua indígena de nahuatl Cuauhtlatoa o Cuauhtlatotzin que quiere decir: él que habla como águila_San Juan Diego con la tilma_Mary Jo Martin_1998

.     .     .

Una nueva oración dedicada a La Guadalupana se estrenó en el 12 de diciembre, 2011, cuando Benedicto XVI presidió la Misa en la Basílica de San Pedro, Roma – por la independencia de los pueblos de América Latina. La oración nace para hermanar, identificar y unir a los latinoamericanos bajo la devoción de la Virgen de Guadalupe…

Oración a Nuestra Señora de Guadalupe”
.
Virgen María de Guadalupe,
Madre del verdadero Dios por quien se vive.
.
En San Juan Diego, el más pequeño de tus hijos,
Tú dices hoy a los pueblos de América Latina:
‘¿No estoy yo aquí que soy tu Madre?
¿No estás bajo mi sombra?
¿No estás por ventura en mi regazo?’
.
Por eso nosotros con profundo agradecimiento
reconocemos a través de los siglos
todas las muestras de tu amor maternal,
tu constante auxilio, compasión y defensa
de los moradores de nuestras tierras,
de los pobres y sencillos de corazón.
.
Con esta certeza filial,
acudimos a ti, para pedirte,
que así como ayer vuelvas a darnos a tu Divino Hijo,
porque sólo en el encuentro con Él
se renueva la existencia personal
y se abre el camino para la edificación de una
sociedad justa y fraterna.
.
A ti, ‘Misionera Celeste del Nuevo Mundo’,
que eres el rostro mestizo de América
y luminosamente manifiestas su identidad, unidad y originalidad,
confiamos el destino de nuestros Pueblos.
.
A ti, Pedagoga del Evangelio de Cristo,
Estrella de la Nueva Evangelización,
consagramos la labor misionera
del Pueblo de Dios peregrino en América Latina.
.
¡Oh Dulce Señora!,
¡Oh Madre Nuestra!,
¡Oh siempre Virgen María!
¡Tu presencia nos hace hermanos!

.
Acoge con amor esta súplica de tus hijos
y bendice esta amada tierra tuya
con los dones de la reconciliación y la paz.
.
Amén.

.     .     .

Oración anónima a La Guadalupana

.

Mi Madre de Guadalupe, Señora de Tepeyac – misteriosa, dulce y firme – infinitas gracias te doy por quedarte conmigo – y entre mi familia, vecinos, compañeros, aun en la vida de un desconocido. Quedas aquí en el mundo difícil – aquí entre nosotros – para bendecirnos y acompañarnos en el camino pedregoso de hoy día hasta la avenida del futuro …Enséñanos a encaminarnos siempre a tu hijo Jesús y llévanos bajo tu manto a cuantos te llamamos y necesitamos…También cuando yo estoy solitario, quizás sin amigo…Es cuando te llamo y te necesito más…Y me ayudas en mi noche confundida, en mi alba a veces sombría…¡No quiero cumplir mi “tres por veintena, y diez” como un hombre de alma dura!  Me conoces – me entiendes – en mi corazón.  Cariñosa y tan sabia eres, Madre morenita mía.  Y siempre seré tuya – Amén.

.     .     .

9 - 12 de diciembre, 1531_Juan Diego en Tepeyac con la tilma de maravillas

9 – 12 de diciembre, 1531_Juan Diego en Tepeyac con la tilma de maravillas

.

Mi Lupita” (versión de la cantante mexicana, Lucero)

.

Lupita, dulce madre mía,
bajaste del cielo un día
y hablaste con Juan Diego,
niña mía…

.
y todos te llamamos Santa María…

Lupita, eres un relicario echo por mucho primor
Tus ojos son dos luceros y de oro es tu corazón
Tus ojos son dos luceros y de oro es tu corazón
.
Lupita, eres una rosa la más hermosa del Tepeyac
y te conviertes en madre nuestra para podernos cuidar
y te conviertes en madre nuestra para podernos cuidar
.
Lupita, eres la madre de dios
Los mexicanos te veneramos con fervor
Mamita, cúbrenos con tu manto y danos tu bendición
Mamita, cúbrenos con tu manto y danos tu bendición.

.     .     .

Escuchar la canción:  http://youtu.be/AEQHusulF8Y

.     .     .     .     .