Lucille Clifton: “La muerte de Caballo Loco”
Posted: April 19, 2016 Filed under: English, Lucille Clifton, Spanish, ZP Translator: Alexander Best | Tags: Poemas para El Día Americano del Indio (19 de abril) Comments Off on Lucille Clifton: “La muerte de Caballo Loco”“Strange Man of the Lakota” (Crazy Horse around 1876): giclée print on watercolour paper © Kenneth Ferguson
.
Un poema para El Día Americano del Indio / El Día del Indio Americano (19 de abril):
.
Lucille Clifton (1936-2010)
la muerte de Caballo Loco * (5 de septiembre de 1877, a la edad de 35)
.
en los cerros donde el aro
del mundo
se inclina a las cuatro direcciones
ha mostrado a mí el WakanTanka*
el camino que caminan los hombres es una sombra.
Yo era un niño cuando llegué a comprender ese hecho:
que los cabellos largos y las barbas grises, y yo,
tendríamos que entrar al sueño para ser real.
.
por lo tanto soñé y soñé
y sobreviví.
.
soy el último jefe de guerra,
nunca derrotado en batalla*.
Lakotah*, acuérdense mi nombre.
.
ahora durante esta vuelta
mis huesos y mi corazón
están calentitos en las manos de mi padre.
WakanTanka me ha enseñado que
las sombras van a quebrarse
cerca del arroyo llamado Rodilla Herida*
.
acuérdense mi nombre, Lakotah.
soy el último jefe de guerra.
padre, el corazón,
nunca vencido en batalla,
padre, los huesos,
nunca dominado por batalla,
déjenlos al sitio de Rodilla Herida
.
y acuérdense nuestro nombre: Lakota.
estoy soltado de la sombra.
Mi caballo sueña / baila debajo de mí
mientras entro en el mundo real.
. . .
*Caballo Loco = “Crazy Horse” en inglés y Tȟašúŋke Witkó en la lengua Sioux. aprox.1840 – 1877. Era un líder de guerra de los indios Lakotah (una rama de la nación indígena Sioux de las Grandes Llanuras de los EE.UU.)
*WakanTanka = el “gran espíritu” o el “gran misterio”: el término para lo sagrado o lo divino en la cosmovisión de la gente Sioux.
*nunca derrotado en batalla = La Batalla de Little Big Horn (junio de 1876)
*Lakotah = la gente Sioux en los estados de Dakota del Norte y Dakota del Sur.
*Rodilla Herida = “Wounded Knee” en inglés. Lugar en Dakota del Sur. Sitio de una matanza de los indios Sioux por los soldados del gobierno estadounidense. Considerada como “el episodio final” en la conquista de la gente indígena norteamericana.
. . .
Lucille Clifton (1936-2010)
the death of crazy horse (sept.5th, 1877, age 35)
.
in the hills where the hoop
of the world
bends to the four directions
WakanTanka has shown me
the path men walk is shadow.
i was a boy when i saw it,
that long hairs and grey beards
and myself
must enter the dream to be real.
.
so i dreamed and i dreamed
and i endured.
.
i am the final war chief.
never defeated in battle.
Lakotah, remember my name.
.
now on this walk my bones
and my heart
are warm in the hands of my father.
WakanTanka has shown me the shadows
will break
near the creek called Wounded Knee.
.
remember my name, Lakotah.
i am the final war chief.
father, my heart,
never defeated in battle,
father, my bones,
never defeated in battle,
leave them at Wounded Knee
.
and remember our name. Lakotah.
i am released from shadow.
my horse dreams and dances under me
as i enter the actual world.
. . . . .
Otras reflexiones para El Día del Aborigen Americano…
.
.
https://zocalopoets.com/category/juan-felipe-herrera/
. . . . .