Poemas para el Día de la Madre – la Madre Luna, la Madre de Dios, y la Madre Patata – todos del idioma quechua

 

Poemas para el Día de la Madre

– la Madre Luna, la Madre de Dios, y la Madre Patata

– todos del idioma quechua

 

*


A Mama Luna (y al Padre…)

(Poema/canción quechua, de la época Inca,

transcribido por Felipe Guaman Poma de Ayala, 1615)

 

 

Luna, reina madre,

Por el amor de tus aguas,

Por el amor de tus lluvias,

Con caras de muerto, llorosos,

Caras de muerto, tiernos,

Tus niños de pecho

Por la comida y la bebida

Te imploramos.

*

Te imploramos, tu que gobiernas,

Padre, ¿en qué sitio estás?

¿En el lugar superior?

¿En esta tierra?

¿En los confines del mundo?

Envíanos tu agua

A tus necesitados, a tu gente.

 

 

Killa Mama

 

 

Killa quya mama,

Yakuq sallayki,

Unuq sallayki,

Aya uya waqaylli,

Aya uya puypuylli,

Llutu puchaq wamrayki,

Mikhuymanta yakumanta

Waqallasunki.

Waqallasunki, Pacha Kamaq

Yaya, may pachapi kanki?

Janaq pachapichu?

Kay pachapichu?

Qaylla pachapichu?

Yakullaykita kacharimuway

Waqchaykiman, runaykiman.

 

_____

 

Novenario de la Virgen de Chuchulaya

(Poema/canción quechua del siglo xviii)

 

 

Ya con mi llanto limpio mi pecho está,

dígnate oh Madre mirarlo ya,

tu luz encienda mi pensamiento

de tu pie intento no irme jamás.

*

Mansión oscura triste el mundo,

de sólo errores senda tal

soy tu mendigo, bajo tu manto

con tu amor santo me cubrirás.

*

A esta mi vida presto resuelve dar

un fin suave, Virgen de Paz,

estoy cansado, jadeante,

llévame contigo, dame la libertad.

*

Tú mi esperanza pura, tú eres mi fe,

tú mi alegría, Reina del Bien,

nunca te enojas, eres consuelo,

alza mi vuelo at Dulce Edén.

 

 

Virgen de Chuchulayapaq

 

 

Waqayniywanmin sunquy llinphuña kan

qhawaykullayña,  Jatun Mamáy,

unanchayniyta k’anchaykullaña

chakiykimanta nisripusaq.

*

Manchay laqhayyuq unphuy kay pacha kaq,

pantan pantaylla purisay chay,

waqchayki kani, munakuyniyki

munakuyninwan qhataykuway.

*

Tukukuyninta thuylla lanp’uta quy

kay kawsayniyman, Misk’i Llapay,

kani sayk’usqa ansaqisqalla

pusakapuway, qhispichiway.

*

Qanmin suyayniy llunp’a, iñiniy qan,

kusiyniy kanki, Sumaq Quya,

phiñakuyniyki ni jak’aq kanchu,

Janaq Pachaman phawachiway.

 

_____

 

Yo, tu pobre

(Anónimo, poema quechua popular, transcribido por C.F. Beltrán, 1889)

 

 

Yo, tu pobre, vengo

a ti, madre mía , a saludarte,

llorando para pedirte

ese tu bondadoso cariño.

*

Ya estoy aquí, madre mía,

a tus pies llorando,

escúchame, háblame

amando mi pobreza.

*

Tú te habías enterado, mi madre,

de toditas mis penas,

sufriendo el viento frío,

padeciendo la falta de afecto.

*

Sólo tú, paloma, con tus alas,

abrígame del frío,

sólo tú en mi padecimiento,

hazme beber, hazme comer.

*

La que mira todo, madre mía,

ama aún más a mi alma,

criándome bajo tu sombra,

llévame al cielo.

 

 

Nuqa Waqchayki

 

 

Nuqa waqchayki jamuni,

qan mamayta napaykusuq,

chay sumaq khuyaniykita

waqakuspa mañakusuq.

*

Kaypiña kani, mamáy,

chakisniykipi waqaspa

uyariway, jáy nillaway,

waqcha kayniyta khuyaspa.

*

Qan, mamaymi yachasqanki

tukuypi ñak’arisqayta,

chiri wayrata muchuspa

jina khuyay ususqayta.

*

Qanlla urpi, lijraykiwan

chirimanta jamach’away,

qanllataq ñak’ariyniypi

ujyachiway, mikhuchiway.

*

Chay tukuy qhawaq mamáy,

almayta astawan khuyay,

llanthuykipi uywawaspa,

janaq pachaman pusaway.

 

_____

 

Ranulfo Amador Fuentes Rojas

(poeta peruano contemporáneo)

Madre Papa (2003)

 

 

Cariñosa y encantadora madre,

tú que borbotas del corazón de la tierra,

de ese maternal corazón de surco fértil,

iluminas de júbilo nuestros ojos y nuestras bocas.

*

Grandioso alimento, herencia ancestral,

eternamente creces en nuestras vidas,

ofreciéndonos tus frutos de oro y plata

para merendar con tu amor nos llamas.

*

Ese tu corazón endulza mi existencia,

esa tu pulpa se suma a mis músculos,

mi hambre ya no es hambre con tu presencia,

¡Oh papita sancochada!  ¡Oh, sopita de papas!

 

 

Papa Mamay

 

 

Kuyakuwaqniy, ¡sumaq mamállay!

yana allpapa sunqumpi wiñaq,

mama pachapa sunqunmanta qispimuspa

ñawillaykuta, simillaykuta kusirichinki.

*

Taytaykupa saqikusqan, ¡hatun sunqu!

llaqtanchikpi wiña wiñay kawsaq mama,

quri qullqi chawchuykita mastaykuspa

mikunanchik wasinchikman qayawanki.

*

¡Chay sunquykim!  sunqullayta miskiykachin

¡qampa aychaykim!  aychallayman yapakuykun,

qam kaptikim kay yarqayniy kusirikun

papa yanuycha, lawachayki malliykuptiy.

 

_____