Poemas de Amor en Quechua: akllasqa rimaykuna [ Qosqo Qhechwasimipi ]

Ala de una mariposa "Troides Minos" en gran detalle_Derechos de autor_fotógrafo James Turner

Ala de una mariposa “Troides Minos” en gran detalle_Derechos de autor_fotógrafo James Turner

Poemas de Amor en Quechua: akllasqa rimaykuna [ Qosqo Qhechwasimipi ]
. . .
Jorge Lira (Huñuq)
Kimsata khuyarkkani
.
Allillapakkchá kimsáta khuyarkkáni,
Allillapakkchá kimsáta khuyarkkáni,
Húhnin wañókktin, húhnin ripúkktin,
Sullk’ánwan kkhepanáypakk.
.
Wáh ripúkukk, llókklla mayúta
Ríspa hark’aykámuy;
Mituchawánpas, ch’anpachawánpas
Ríspa hark’aykámuy.
.
Wáh ripúkukk, mistisáta
Ríspa hark’aykámuy;
Sarachawánpas, mut’ichawánpas
Ríspa hark’aykámuy.
.
Mut’ichalláywan, sarachalláywan
Mána atikktínkka,
Mut’ichalláywan, akkhachalláykka
Akis atimúnkka.
. . .
Jorge Lira (Huñuq)
Canto de Amor: Tres Amantes Tengo…
.
Tres amantes tengo
Tres amores son míos
Porque si muriese uno y me deja el otro
Quedarmen pueda con el más mozo.
.
Oh, viajero, que te alejas
Ve, ataja ese río precipitado,
Anda tú, cierra su corriente
Con el barro o con el tepe.
.
Oh, tú que muy lejos te vas
Corre, ataja a esa mestiza
Yendo tú, dentenla allí
Con el maíz o con el mote.
.
Y si mi mote y mi maíz
Detenerla no pudieran
Mi chicha y mi mote verás
Como tienen un gran poder.
. . .

Sunicha chuhchachaymanta
.
Urpíchay súmakk rihch’aycha,
Sonkkóchay ch’áska ñawícha,
Sunícha chuhchachaymánta
Chakáta rurachisíani,
Sunícha chuhchachaymánta
Chakáta rurachisíani.
.
Taytáyki phiñarukúkktin,
Chaynínta apakunáypakk,
Chaynínta pussakunáypakk;
Mamáyki sintirukúkktin,
Chaynínta ripukunáypakk,
Chaynínta apakunáypakk.
.
Taytáyki phiñakusiáchun,
Mamáyki sintikusiáchun,
Chakáykka ruráskkas kásian,
Chaynínta ripukunáypakk;
Chakáykka ruráskkás kásian,
Chaynínta passakunáypakk.
. . .
De mi larga cabellera
.
Paloma mia de bello rostro
Tu de ojos de lucero, mi corazoncito
Para ti, de mi larga cabellera
Un puente mando hacer
De mis largas trenzas
Un puente estan tejiendo.
.
Por ese puente te conducire
Cuando tu padre este airado
Y por alli voy a llevarte
Cuando tu madre este resentida
Y por ese puente me marchare
Y haciendote pasar por alli partire.
.
Que importara el enojo de tu padre
Ni los sentimientos de tu madre
Pues mi puente ya queda hecho
Ese mi puente esta tendido y listo
Para alejarme, irme muy lejos
Para despedirme desde alli.
. . .
Kkóri ráphra pillpintúllay
.
Kkóri ráphra pillpintúllay,
Raphapápan killakúypi,
Tiyarínña kay muthúypi,
Takispátakk pitúllay.
.
Sinp’aykíta kacharíyña,
Kílla wách’ikk llusk’anánpakk,
Yanaykítakk tarinánpakk
Llánp’u kaynínpi kussíta.
.
Yanaykíta sillwilláyña,
Urpiykíta pupalláyña,
Munakúyta umiríspa,
Wayllukúyta umiríspa.
.
T’ánkar rúru, misk’i sónkko,
Munayllátan pukayánki,
Sonkkollaypákkñan kausánki,
Ñawiyki urmanay p’onkko.

Ala de una mariposa andina_fotógrafo Jorge Gajardo Rojas

Ala de una mariposa andina_fotógrafo Jorge Gajardo Rojas

Una Mariposa
.
Mariposa alas de oro
Tiembla a la luz de la luna
En la rama se posa
Y en mi canción es compañera.
.
Despliega tu cabellera
Y las flechas lunares se deslicen
Y en su suavidad sedeña
Feliz alegría halla tu amante.
.
Abraza y aprisiona a tu prenda
Cautívale tú
Aliméntale con tu amor
Nutriéndole con tus caricias.
.
Fruto de la zarza, de alma dulce
Te enciendes en belleza
Tu existencia será mía
Y tus ojos un lago en que me pierdo.
. . .
Gabriel y Gloria Escobar (Huñuqkuna)
Sunquyta
.
Maytan nini kay sunquyta,
“Ama munankicu” nispa;
qaparispan kuticiwan
“Manan atinicu” nispa.
.
Huh p’uncaymi llakikuna,
intuykusqan;
sapallanta sunquyta,
tapuykuni;
Imaraykun llakisqalla,
purikunki;
mana imapi kusikuyta,
tarispayki.
.
¿Manacu urqukunah,
asisqanta uyarinki?
¿T’ikakunah q’apayninta
q”awarinki?
¿Mayukunah takisqanta
callwakunah puxllasqanta?
.
Huhmanta qaparispa,
kuticiwan;
kusikuyqa manañan
ñuqapahcu;
unayñan sunquyta,
cinkacini;
wañusqatan sunquyta,
p’anpamuni.
.
Huh munayllan,
kay pacapi,
hap’iwaran;
pay raykullan,
kay allpapi,
kawsarani.
.
Cay munaymi
yanaywan cinkaripun;
cay munaymi ripukapun,
yanaypa wañusqanwanmi,
wañupun.
.
Maypiña purispapas,
kiskallatan tarimuni,
maytaña q”awaspaypas,
p”uyullan muyuriwan;
rit’ipas cullurispan,
waqayta yacaciwan;
mayupas qaparispan
waqasqayta musp”aciwan.
.
Manañan ñuqapah,
p’uncawqa kanmanñacu;
intipas k’ancaypas,
tutallan ñuqapah,
wañuymi kawsayniy.

. . .
Gabriel y Gloria Escobar (Huñuqkuna)
A Mi Corazón
.
¡Cuánto le digo a mi corazón!
“no quieras, no ames”
¡A gritos me responde,
no puedo, no puedo!
.
Un día, agobiado por las penas,
a solas pregunté a mi corazón:
¿Por qué tan triste y abatido andas,
sin encontrar en nada ninguna alegría?
.
¿No escuchas el reír de las montañas,
y sientes el perfume de las flores?
¿El cantar de los ríos,
el jugar de los peces?
.
Nuevamente a gritos me responde:
“Ya no existen alegrías para mí,
ya perdí hace tiempo el sentir,
muerto mi corazón ya se sepultó”.
.
Un amor sólo me sostuvo en esta tierra;
por ella solamente
vivía yo en este mundo,
ese amor, con mi amada lo he perdido,
ese amor se ha ido!
¡Muerta mi amada, ese amor ha muerto!
.
Donde voy, donde llego,
espinas sólo encuentro.
Donde voy, donde miro,
sólo las nubes me envuelven.
.
Los nevados al derretirse,
a llorar me enseñaron.
Los ríos con sus gritos
hacen que delire en mi llanto.
.
No creo que ya haya
día para mí,
aun la luz del sol
para mí es noche,
porque mi vida no es vida,
mi vida es muerte.

. . . . .


“Flor de mi alma” / “Flower of my soul”

Flor_un poema de  Amor

“Flor de mi alma”
.
Flor de mi mente:
Creces en mí el alcance – la gama –
de las perspectivas de Pensamiento – de La Idea.
.
Flor de mi corazón:
Me ayudas recordar los Gozos – y la Pena –
de estar enamorado.
Y eso es algo bueno, porque tú me haces más humano.
.
Flor de mi alma:
Me tocas con tu sonrisa…
Y esa energía alcanza en ese lugar invisible de mí
– lo más profundo –
donde vive el auténtico Yo.
. . .
“Flower of my Soul”
.
Flower of my Intelligence:
You make bloom in me the scope – the spectrum –
of Thought, of Ideas.
.
Flower of my Heart:
You help me to recall the Joys – and the Pain – of being in Love.
And that’s something good, because it makes me more human.
.
Flower of my Soul:
You touch me with your smile…
And such energy reaches all the way to that invisible place
– the deepest place –
where lives the authentic Me.


Poemas de amor en el idioma quechua: Ariruma Kowii y algunos versos “para construir el futuro”

Ariruma Kowii

(Poeta quechua, nace 1961, Otavalo, Imbabura, Ecuador)

Algunos versos de su obra “TSAITSIK: poemas para construir el futuro” (1993)

ZP_Valentine's Day 2013.B

“Canción de Amor” (Poema 12)

.

Kay kausay

mana alli kajta

nijujta

ninanta allikachini

chaimanta kanta juyani.

.

Lo que más amo de tí

es tu forma de decir

que las cosas

que vivimos

en la actualidad

están mal.

.

Watashka, tukuchishka

runakunata, mashkajujta

tapujujta rikushpa

maypipash maskakuimanta

kanta juyani.

.

Lo que más amo de tí

es tu forma de indagar

cuántos presos

cuántas sentencias

se han dado

aquí y allá.

.

Willaykunata

takurinakunata

kishpichijkunata

sumaj alli killkaymanta

kanta juyani.

.

Lo que más amo de tí

es tu forma de escribir

las denuncias

las consignas

que ayudan

a protestar.

.

Llajtapaj kaparishna

ñukataka juyanimi

ninki

shina kashkamanta

kanta juyani.

.

Lo que más amo de tí

es tu forma de decir

que me amas

como el grito fuerte

del pueblo, cuando sale

a combatir.

.

Watay wasipi kajpipash

kanpaj juyaika

kishpirij kausaishina

punchashna kuyurin

kurajiwanmi kuyurin

chaimanta kanta juyani.

.

Lo que más amo de tí

es tu franca libertad

que se agita con valor

tras las rejas

que nos priva

de nuestro amor.

 

.     .     .

 

“Poema 18”

.

Kan rijpika

pishi wairapaj shimikunata ninka

pishi kachisha, wakisha, tuashi ninka?

.

Si tú te vas y me dejas

quién bautizará al viento de la manana kachisha?

quién bautizará al viento de la tarde waskisha?

quién bautizará al viento de la noche tuashi?

.

Kan rijpika

pishi pachata jarkanka

pishi kanpaj samaita

fuyutashna kacharinka

ima pachashi kanpaj

churajunakunata kuntin

churajunka?

.

Si tú te vas y me dejas

qué voz, qué caricia detendrá

el tiempo?

Qué neblina volverá a emanar

tu aroma?

Qué momento volverá a vestir

con tus encantos?

.

Kan rijpika

kirupaj llantu llakilla

sakirinka

urpikunapaj tazinpash

chushaj sakirinka

pishkukunaspash

ñana kutin tikramunkach.

.

Si tú te vas y me dejas

la sombra del árbol que nos protegía

no volverá a ser feliz

el hogar de los gorriones quedará

abandonado

ni una alondra volverá a reposar

en su cálido seno.

.

Kan rijpika

tutapaj fuyu

ñukapaj shunkuta chiriyachinka

paipaj makipi

kalajyachinka

tukurij juyaykunata

wañujujta rikunkami.

.

Si tú te vas y me dejas

el soplo apresurado de la noche

helará el fuego de mis venas

me ahogará en sus brazos

su carcajada será

el último testigo que observe

el desvanecimiento

de mis sentimientos.

.

Kan rijpilca

Tukuillami Tukuillami

Shuj Tukunka

Tukuilla, ñuka lla kiwanmi

Wacharinko.

.

Si tú te vas y me dejas

todas las cosas tendrán que cambiar.

su forma, su contenido, todo!

Ellas volverán a nacer

a imagen y semejanza

de la tristeza mia!

 

.     .     .

 

“Poema 25”

.

Ayer

saber que estabas conmigo

era muy hermoso

a ratos

no importaba que te encontraras

lejos

el tiempo, la distancia

estaba repleta de tí,

de aquel:

solo tú me haces sonrojar

que exagerado eres…déjame

Te prometo que, veras!

me encanta…!

de aquella manera tan peculiar

de reposar tu cabeza sobre mi pecho

de tus miradas de golondrina

rehuyendo la impenetrable vegetación

de mis pupilas

del suave murmullo de tu piel

habitando como diosa en la mía!

.

Ñukanchij juyaika

apunchijkunapaj

muskuishinami karka

tantanajushpa

rimarishpa

makipurarishpa

kausaj karkanchij

kan, ñuka

ishkantij shujllashna

tukurkanchij

shujllakashpa sinchi

na sinchi kausaykunata

allichishpa ñaupaman

katinajurkanchij

ñaupamanllaj

katinajurkanchij.

.

Ayer

saber que estabas conmigo

era muy hermoso

a ratos

no importaba que te encontraras

lejos

porque tú

igual que las palabras o el silencio

estabas en todas partes conmigo:

despertando la curiosidad, el murmullo

sorprendido de los tuyos

y los míos

despertando en ellos

siglos

de interrogaciones

que no distraían nuestra atención

nada, nada importaba

Ssguíamos tú y yo

sumergiendo nuestras manos

construyendo nidos

que ansiaban despertar en cielos diferentes

hilvanando cercanos planetas

con el cálido amor de tus adentros

atrayendo vertientes que inunden

la fuente engendrada por nuestros encuentros.

.

Kan, ñukawan

ishkantij

shujllashna kashpa

mana alli yuyaikunata

fakishpa

chaupita yallishpa

mushuj pachamamapi

kausankapaj

rinata yacharkanchij

chai mushuj pacha

mamapika

inti taita, pura mamapash

kushilla chaskinata yacharka

ñawi, ñawi rikushpa

paikunaka

shinami ninata yacharka:

.

Juyaika sumaj allimi

juyaika kallari

tukuri, kausaymi kan

chaimanta kankunaka

juyaita

allitapacha wakaichinami

kankichij

shina kachun

tukui shunkuwan

juyanami kankichij.

.

Tornando lo complejo

en una sutil escaramuza

que caía vencida por un beso

tuyo

todo!

Todo era sencillo y diferente

tú y yo éramos sagrados

y en esta unidad quisimos ser

los cómplices más fieles para sostener

la vida!

Y no fue

possible.

.

Juyaika

ishkantipi juntarirka

chaimanta karu

karupi kajpipash

shunkuka kushilla

yariaj, yariaj

kausanata yacharka

chai jawa

llakika

ñukanchijpaman

chayamurka

ñukanchij juyaita

fitinkapaj

chayamushka.

.

Amor!

Qué red ha emboscado

el tíbio hogar de tus caricias?

Qué tarde ha logrado empozar

la lozanía de tu aurora

en la aguzada noche?

Por qué

si tú me amas

dejas caer el velo de la tarde

para que nos separe?

Diluyes nuestro calor

para que se desborde

podas tus suspiros y los míos

para matar su aroma?

.

Amor!

Hoy tu recuerdo llega a mí

como el abrazo solidario

de una amiga o un amigo.

.

Ahora el mañana

será menos hermoso que ayer

porque tú

ya has partido!

Mañana

tal vez yo vuelva

a buscar

mis huellas

para seguir como un río encabritado

tras la vida…!

.

Urpiku

imanishpataj

ñukanchijpaj juyaita

fitichun sakishkanki

ima nishpa

ñukanchijpaj

juyarina pujyuta

tujyachun sakishkanki,

shamui rikui

kanpaj shunkuwan

takari

ñukanchijpaj juyaita

nanaymanta

kasilla sakirishka

ñana kuyurinchu

chinkashkashna

rikuitallami

rikujun.

.

Urpiku

kayaka ñana

kaynashna kankachu

kayaka

chushaj puncha

jayaj, jayaj

punchami kanka

ñuka kausaypash

chaki, maki

yuyai, illajshnallaj

allimanta, allimanta

Kaiman chayman rijun

kayachari, ñuka

kausayka

kausayta katishpa

akapanashna

kutin kutin

llujshinkami.

 

.     .     .     .     .

Todos los poemas © Ariruma Kowii


Sunqupa Harawinkuna / Poemas de amor en la lengua quechua – de un poemario por Lily Flores Palomino / K’ancharina

ZP_Valentine's Day 2013.D

Lily Flores ( nace 1937, Abancay, Apurimac, Perú )

La primera poetisa que escribó junto en quechua y español, dijo La Sra. Flores Palomino/K’ancharina en el año 2009:

“Sigo escribiendo en idioma incaico – mi pluma es pionera e inagotable en quechua.”

.

Dos poemas de amor – del poemario “Troj de poemas queshua-castellano” (1971):

“Khuyay”

.

Taki hina kusi, ratu pasaj

t’ika hina, hajchirimuj mana tupaykuna

samp’a weqe hina, tuyturimuj

tukuy atij, hatun Apu hina.

.

Khuyayaqa muspha muspha kausaymi,

rijchasqapas puñasqapas mosqoqakuymi

khuyayaqa asirikuspa wañuymi

manachayqa, killkakunawan tipasqapas wañuytajmi.

.

Khuyayqa takin, hajchirimuj t’ikapiwan

hinallatajmi, sumaj qapaj ancha kusipas

phajchirimuspa tukukuypas khuyayllatajmi

hinallatajmi ñakarispa wañuypas.

.

Khuyayqa apukunatapas umanchaymi

llullulla sumaj q’apariytajmi

ancha nanachikuypas waspirichiymi

wañuypas, sami kaypas, khuyayllatajmi.

 

.     .     .

 

“Amar”

.

Alegre y fugaz cual canto

radiante y sensible como flor,

frágil y quebrantoso cual llanto

poderoso y supremo como Dios.

.

Amar, es vivir delirante

soñar despierto o dormido,

amar, es morir sonriente

o es morir enclavado.

.

Canto, flor radiante es amar,

perfumes y aleluya lo es también,

fragmentarse y morir es amar,

Calvario y muerte lo es también.

.

Amar es bendecir a Dios

lo es, bálsamo de ternura,

amar, es blasfemia a Dios

o es vapor de amargura,

Gloria o muerte es amar.

 

.     .     .

 

”Munakusqaymi Kanki”

.

Llakiy thanichij

purisqaypi samarinay

waqayniypas thanichij

qaritaj kachi yakutaj.

.

Allin wiraqocha munasqaymi kanki

mana qantaqa, manan pitatas munaymanchu.

.

Yachanin qampa kasqayta

sumajllata llamiyuwajtiki

llanllalla wayrapa ch’allaynikiwan

t’ijrakamuyniki khipuchawajtin

allin qaripa marq’anampas kanman hina.

.

Ñoqataj khuyakuyniywan kutirichiyki

ancha samiraj, qanman qokuspa

phiña phiñaña, churakujtinkupas

uquykipi kay, warmiman rijchajkuna

.

Munakusqaymi kanki, tayta qocha

suyawasqayki hinallapuni suyaykuwanki

ruphapakuyniy thanichiwanaykipaj

qan rayku shayna kasqayta

mancharikuna anqash, ñoqa munakusqay.

ZP_Valentine's Day 2013 F

“Eres mi Amado”

.

Consuelo de mis penas

refugio en mi andanza

sociego de mi lamento

hombre y salada agua.

.

Arrogante señor, eres mi amante,

no puedo a nadie amar que no seas tú.

.

Siento ser tuya

cuando me dejo acariciar

con tu fresca y suave brisa

cuando tus olas me envuelven

cual brazos fuertes de un gran varón.

.

Yo con ternura te correspondo

cuando feliz me doy a tí

aunque celosas puedan estar

todas las musas que guardas tú.

.

Eres mi amado, inmenso mar.

Espérame siempre como lo haces

para refrescar mi febril estado

sentido por tí

– monstruo azul, amante mío.

.     .     .     .     .


Sunqupa Harawinkuna / Poemas del Corazón en el idioma quechua por Kusi Paukar

Kusi Paukar (César Augusto Guardia Mayorga)

Sonqup Jarawiinin / El Cantar del Corazón

Sunqupa Harawinkuna / Poemas del Corazón

Lima, Perú, 1961

Traducciones del idioma quechua:  Jesús Lara

ZP_Valentine's Day 2013 G

“Waylluy”

.

¿Imaraq kay waylluy?

Qawaspa mana qawaq,

Munaspa mana munaq,

Maskaspa mana maskaq,

Waylluqtukuspa cheqnichikuq,

Cheqniqtukuspa waylluchikuq

Kay waylluy kasqanta,

Sonqullaymi yachan.

.

“Amor”

.

¿Qué será el amor?

Que mirando no mira,

Que queriendo no quiere,

Que buscando no busca;

Que simulando amar despierta odio,

Que fingiendo odio hace querer

Lo que es el amor,

Sólo mi corazón lo sabe.

.     .     .

“Qampaq”

.

Umaypim yuyayniiki

Patpatichkan,

Pillpintup rapran jina

Mana samaq.

.

Rinriipim sutiiki

Tuta punchau

Sirwan,

Mana wayrap apasqan

Mana pip uyarisqan.

.

Sonquypim waylluyniiki

Kausan,

Arwi arwi yura jina

Arwiwaspa.

.

Llakispa, asiq tukuni,

Mana pipas llakisqayta

Musianampaq.

Qamllam, sonquypi yachanki,

Imay kusikusqayta,

Jaykaq llakikusqayta,

Cheqampi.

.

“Para Ti”

.

En mi mente

Palpita tu recuerdo,

Como alas de mariposa,

Sin descanso.

.

En mis oídos

Vibra tu nombre

Noche y dia,

Sin que nadie lo oiga,

Sin que se lo lleve el viento.

.

En mi corazón

Vive tu amor,

Aprisionándome

Como enredadera.

.

Sufriendo, simulo reír

Para que nadie

Sospeche siquiera

Que sufro.

Sólo tú sabes en mi corazón

¡Cuándo me alegro en verdad,

Cuándo en verdad sufro!

.     .     .

“Ama Tapukuychu”

.

Warmita, waytata jina qawaspa,

Manaña puñuyta atipaspa,

¿Imapaqtaq tapukunki

Ima onquy kasqanta?

.

Waylluymi mismichkasunki,

Mana musiasqayki;

Kuyaymi arwichkasunki,

Mana yachasqayki.

.

Ama jampita yanqa maskaychu.

Sonquillampi kausay,

Ñawillampi qawakuy,

Makillampi kay.

Waylluy onquyqa,

Waylluyllawanmi jampikun.

.

“No Preguntes”

.

Cuando mires a la mujer

Como a una flor;

Cuando ya no concilies el sueño,

¿Para qué preguntas

Qué enfermedad sufres?

.

Te está rezumando el amor,

Sin que lo sospeches siquiera;

Te está enredando el cariño

Sin que tú lo sepas.

.

No busques remedio en vano.

Vive en su corazón,

Mírate en sus ojos,

Ponte en sus manos;

Que la enfermedad del amor

Sólo con amor se cura.

.     .     .

“Walka”

.

Walkam sutin karqa

Ñoqallay kuyachkaptii.

Tuta jina ñawinpas,

Chukchampas tutay tuta.

.

Walkam suntin karqa

Ñoqallay waylluchkaptii.

Yuraq sisa kirumpas,

Qantu qantu siminpas.

.

Walkam sutin karqa

Ñoqallata kuyawachkaptin.

Waqaptimpas

Sacha kuna sullakuq,

Asiptimpas

Pukiukuna asikuq.

.

Walkam sutin karqa

Ñoqallay kuyachkaptii,

Ñoqallata kuyawachkaptin.

Imaraq kunan sutin

Walka sutiyoq warmi.

.

Sutillanñam simiipi,

Ñawillanñam ñawiipi.

Walka sutiyoq urpi.

Imaraq kunan sutin.

.

“Walka”

.

Su nombre era Walka

Cuando yo, solo, la quería.

Como la noche eran sus ojos,

Sus cabellos, más que la noche.

.

Walka era su nombre

Cuando yo, solo, la amaba.

Sus dientes eran como níveas flores,

Sus labios, como las cantutas.

.

Era su nombre Walka

Cuando ella sólo me quería a mí.

Cuando lloraba

De rocíos se cubrían los árboles,

Cuando reía,

Reían también las fuentes.

.

Walka era su nombre

Cuando yo, solo, la quería,

Cuando ella sólo me quería a mí.

¿Qué se llamará ahora

La mujer que se llamaba Walka?

.

Ya sólo su nombre está en mis labios,

Ya sólo sus ojos están en mis ojos.

Paloma:  Walka era tu nombre.

¿Qué te llamarás ahora?

.     .     .

“Kuyaspa”

.

Sonquymi kirisqa kachkan

Ñawiikipa kanchayninwan,

Onquyñam kuyayniiqa,

Wañuymanchus jinam apawanqa.

.

Chisi tuta nuspaspa

Sutiikita oqarisqani

Mana pip uyarisqan,

Ichapas wayra uyarirqa,

¿Maytaraq, yanallay,

Sutiikita wayra aparqa?

.

Ichapas qam kaqpi muyuykachaspa

Llakillayta willasurqanki,

Qamtaq mancharikuspa,

Ayqereqanki.

.

“Quieriendo”

.

Mi corazón está herido

Con la luz de tus ojos,

Ya mi amor es una enfermedad

Que tal vez me lleve a la muerte.

.

Anoche delirando,

Pronuncié tu nombre

Sin que nadie lo oyese.

Acaso lo oyó el viento.

¿A dónde llevaría

Tu nombre el viento,

Amada mía?

.

Quién sabe

Si dando vueltas

En torno tuyo,

Te contó mis penas,

Y tú te asustaste

Y te fuiste.

.     .     .

“¡Imanaykusaqtaq!”

.

Imanaykusaqtaq kunanqa,

Llakiimi kichka jina

Sonquyta nanachichkan.

.

Imanaykusaqtaq kunanqa,

Yuyayniikim tuta jina

Punchauniita tutayachichkan.

.

Imanaykusaqtaq kunanqa,

Waqayta munaspapas

Weqellaymi mana lloqsinchu.

.

Imanaykusaqtaq kunanqa,

Kayta wakta qawaptiipas,

Manam imatapas rikunichu.

.

Sonqullaymi sapampi,

Imapaqraq pipas maypas,

Mana kuyananta kuyan,

Nispa niwan.

.

“¿Qué voy hacer?

.

¿Qué voy hacer ahora?

Mi pena como una espina

Está hincando mi corazón!

.

¿Qué voy hacer ahora?

¡Tu recuerdo como la noche

Está oscureciendo mi día!

.

¿Qué voy hacer ahora?

¡Hasta cuando quiero llorar

No asoman las lágrimas!

.

¿Qué voy hacer ahora?

¡Hasta cuando quiero mirar

No miro nada!

.

Solo mi corazón en su soledad

Se pregunta a sí mismo:

¿Para qué se amará

Lo que no se debe amar?

.     .     .

“Auqaypaq”

.

Yuyayniipim yuyayniiki

Patpatichkan,

Tutayaq punchaupi

Urpi patpatichkaq jina.

.

Puchqu yaku jina

Yuyayniiki,

Kausayniita puchquyachichkan

Mana qampa yachasqayki.

.

Musiaspaqa, yachaspaqa,

Warmi sonquyki,

Warmipa kaspapas,

Sinchitachari Llakikunman.

.

Maypiraq, chaypnaq qamqa,

Asikuspa, kusikuspa,

Llakiita mana yachaspa,

Qonqayta munawaspa,

Qonqawaytaña qallaykunki.

.

Mana kuyana auqa,

Manaña kuyayta tarispa,

Manaña sonquyoq,

Pitaraq wayllunki,

Piñaraq kuyasunki.

.

Sapallaykina rikukuspa,

Weqellaykita umikunki,

Sonquykitaq qaparispa,

Waqaya kunan

Nispa nisunki.

.

Mana kuyana auqa,

Manaña sonquyoq,

¿Pitaraq wayllunki?

¿Piñaraq kuyasunki?

.

“Para mi Adversaria”

.

En mi memoria

Tu recuerdo está latiendo

Como aleteo de paloma

En día que anochece.

.

Como agua amarga,

Tu recuerdo

Está amargando mi vida

Sin que tú lo sepas.

.

Si lo supieras,

Si sospecharas siquiera,

Tu corazón de mujer,

Siendo de mujer,

¡Cómo sufriría!

.

¿Dónde estarás tú,

Riendo y gozando

Sin saber mi pena?

Cuando se quiere olvidar,

Ya empieza el olvido.

.

Indigna de ser amada,

Ya sin encontrar cariño,

Ya sin corazón,

¿A quién amarás?

¿Quién te amará?

.

Al verte ya sola

Beberás tus lágrimas,

I el corazón te dirá a gritos:

¡Ahora sólo te resta llorar!

.

Indigna de ser amada,

Ya sin corazón,

¿A quién amarás?

¿Quién te amará?

.     .     .

“Pituchakuy”

.

Ay ruruchay rurucha,

Ñawi rurucha.

Warmi kasqanta yachachkaspa

Qawarqanki.

.

Ay ruruchay rurucha,

Sonqu rurucha.

Kuyay kasqanta yachachkaspa

Kuyarqanki.

.

Waqayari ñawi,

Llakiyari sonqu,

Chay mana qawana qawasqaykimanta,

Chay mana kuyana kuyasqaykimanta.

ZP_Valentine's Day 2013 H

“Arrepentimiento”

.

¡Ay!  niña de mis ojos.

¡Ay! pupila mía.

Sabiendo que era mujer

La miraste.

.

¡Ay! corazón mío,

Corazón,

Sabiendo lo que es amor,

La amaste.

.

Llora, pues, pupila mía

Por haber mirado

A quien no debiste mirar;

Sufre, pues, corazón,

Por haber amado

A quien no debiste amar.

.     .     .

“Kaynay”

.

Waylluy, sonquykipi kaptinqa,

Jarawii;

Llaki qasquykita kiriptinqa,

Jarawii, takii, machay;

Auqanayki kaptinqa,

Qari jina kallpachakuspa,

Wajujuy, jayllii.

Cheqnii atisuptiikiqa,

Upallalla kausay,

Ama sonquykita rikchachiichu,

Ama kausayta qanrachaychu.

.

“Has así”

.

Canta,

Si el amor está en tu corazón;

Canta, baila, embriágate,

Si la pena hiere tu pecho.

Si tienes que luchar,

Cobra fuerzas varoniles

Y entona conciones triunfales.

Pero si el odio te domina,

No despiertes a tu corazón,

Vive en silencio,

No ensucies la vida.

.     .     .     .     .


Poemas de amor en la lengua quechua – Juan Wallparrimachi, José David Berríos, y unos poetas bolivianos anónimos

ZP_Valentine's Day 2013.F

Poemas de amor quechua – del siglo IXX:  Juan Wallparrimachi,  José David Berríos, y unos poetas bolivianos anónimos

.

“Urpi”

.

Munakusqay urpi,

uyaririllaway,

sunquyta paqumaq

munakapullaway.

.

Waqcha ch’ujllitayman

pusakapusqayki,

chaypi wayllususpa

munakamusqayki.

.

Uj wik’uñita

chakupamusqayki,

amapolitaswan

t’ikanchapusqayki.

.

Uj ch’aynitutapis

jap’imullasaqtaq,

misk’I takiyninwan

kusichisunanpaq.

.

Uj ovejitata

jip’ikapusqayki,

panti millmitaswan

chinuykapusqayki.

.

Nuqamin tarpusaq

quyllu papitasta,

qanri misk’ikunki

clavel t’ikitasta.

.

Nuqamari risaq

qaqa patitasta,

apakamusqayki

phasakanitasta.

.

Jakulla ripusun,

urpi munakusaqay,

qanmin yanay kanki

wiñay wayllukusqay.

.

Munanakuspalla

khuska kawsakusun,

t’ikasta rikhuspa

aswan munakusun.

.     .     .

“Paloma”

.

Mi querida palomita,

escúchame, por favor,

a mi corazón aprisionado

quiéremelo nomás.

.

A mi pobre chocita

te estoy llevando,

allí tiernamente

bien te amaré.

.

Una vicuñita

cazaré para tí

y con amapolitas

te adornaré.

.

También un jilguerito

cogeré para tí,

para que con su dulce trino

te haga alegrar.

.

Una ovejita

te la encerraré,

con su lana suave

bien te arrumaré.

.

También sembraré

papita quyllu,

con florecitas de clavel

tú te perfumarás.

.

Pronto voy a ir

a la punta de la peña

y te traeré

fruto de ulala.

.

Vamos ya, vámonos,

mi querida paloma,

tú serás mi pareja

y te mimaré para siempre.

.

Queriéndonos nomás

viviremos juntos,

mirando las flores

nos amaremos más.

.     .     .

“K’ita Urpi”

.

Imallataq kay munakuy,

k’ita urpillay,

chiquititan chhika sinchi,

mana khuyana,

ancha yachayniyuqtapis

k’ita urpillay,

muspa muspaspa purichin,

mana khuyana.

.

K’ita urpillay,

mana khuyana,

pacha k’anchiyanna

ripukunallay.

.

Kayraq phawaq waqyanaq

k’ita urpillay.

ñanniykita rikhuchiway,

mana khuyana,

mana pipis musyasqallan,

k’ita urpillay,

kay chhikimanta qhispisaq,

mana khuyana.

.     .     .

“La paloma agreste”

.

¿Qué viene a ser el amor,

palomita agreste,

tan pequeño y esforzado,

desamorada,

que al sabio más estendido,

palomita agreste,

le hace andar desatinado,

desamorada?

.

Palomita agreste,

desamorada,

amanece el día

en que yo me vaya.

.

Alegre golondrina,

palomita agreste,

enséñame tu camino,

desamorada,

para irme sin que me sientan,

palomita agreste,

y salvarme de mi destino,

desamorada.

.     .     .

Tres poemas de Juan Wallparrimachi (1793-1814)

“Imaynallatan atiyman”

.

Imaynallatan atiyman

yana ch’hillu chujchaykita

quri ñaqch’awan ñaqch’aspa

kunkaykipi pujllachiyta?

.

Imaynallatan atiyman

ch’aska quyllur ñawiykita

ñawsa kayniyta kichaspa

sunqullaypi k’anchachiyta?

.

Imaynallatan atiyman

puka mullu simiykita

samayniykita umispa

astawanraq phanchachiyta?

.

Imaynallatan atiyman

rit’I sansaq makiykita

jamanq’ayta p’inqachispa

astawanraq sansachiyta?

.

Imaynallatan atiyman

chay sumaq puriyniykita

sapa thaskiypi t’ikata

astawanraq mut’uchiyta?

.

Kay tukuyta atispanari

atiymantaq sunquykita

sunquy chawpipi mallkispa

wiñaypaq phallallachiyta.

.     .     .

Tres poemas del Soldado-Poeta Juan Wallparrimachi  (Macha, Potosí, 1793-1814)

(Traducciones por Jesús Lara)

“¿Cómo pudiera hacer?”

.

¿Cómo pudiera hacer

para peinar con peine de oro

tu negra y encantada cabellera

y ver como ella ondula al redor de tu cuello?

.

¿Cómo pudiera hacer

para que los luceros de tus ojos,

abriendo el caos de mi cegüedad,

sólo brillaran en mi corazón?

.

¿Cómo pudiera hacer

para beber tu aliento y conseguir

que el rojo coral de tus labios

se volviera más bello todavía?

.

¿Cómo pudiera hacer

para que la pureza de tu mano

avergonzando a la azucena

reverberara todavía más?

.

¿Cómo pudiera hacer

para que el ritmo de tu andar

en cada paso fuera derramando

más flores que las que hoy le veo derramar?

.

Y si me fuera dado hacer todo esto,

ya podría plantar tu corazón

dentro del mío, como un árbol,

para verlo

eternamente verdecer.

.     .     .

“Chay ñawiyki”

.

Chay quyllur ñawiyki uj tuta

llakiyniypi urmaykamurqan.

sunquypi pakaykuq rijtiy

ruruq urpiman tukurqan.

.

Ch’ikikuq muyuq wayrari

qhichuwarqan makiymanta,

ñawiy chakiytan wataspa

mana rinaypaq qhipanta.

.

Ñanpi tukuypa sarusqan,

intiq paraqpa waqtasqan,

ruruq urpinpi yuyaspa

sapallan sunquy mullphasqan.

.     .     .

“Esos tus ojos”

.

Como una estrella tu pupila

cayó una noche en mi congoja.

Caundo a esconderla fui en mi pecho

se convirtió en tierna paloma.

.

Luego, envidioso torbellino

me la arrebató de las manos,

para evitar que la siguiera

dejome ciego y amarrado.

.

Encarnecido en el camino,

flagelado por lluvia y sol,

pensando en su tierna paloma

se carcome mi corazón.

.     .     .

“Munarikuway”

.

Qanllapin sunquy,

qantan rikuyki

musquyniypipas.

Qanpin yuyani,

qantan mask’ayki

rijch’ayniypipas.

.

Inti jinamin

ñawiykikuna

ñuqapaq k’anchan.

Ñawraq t’ikari

uyaykipinin

ñuqapaq phanchan.

.

Chay ñawillayki

k’anchaynillanwan

kawsachiwantaq.

Phanchaq simiyki

asikuyninwan

kusichiwantaq.

.

Munakullaway,

irpa urpilla,

mana manchaspa.

Ñuqa qanrayku

wañuy yachasaq

qanta munaspa.

.     .     .

“Ámame”

.

Sólo en ti está mi corazón

y cuando sueño

no veo a nadie sino a ti.

Sólo en ti pienso

y a ti también te busco

si estoy despierto.

.

Igual que el sol

fulguran para mí

tus ojos.

En tu faz se abren,

para regalo mío,

todas las flores.

.

La lumbre sola

de tus pupilas

me da la vida.

Y tu boca florida

con su sonrisa

me hace dichoso.

.

Ven y ámame,

tierna paloma,

no temas nada.

Pese al destino,

yo te amaré

hasta la muerte.

.     .     .

“Cochabambamanta arawis”

.

Q’ara panpa sunquykipi

manayniyta tarpurqani,

tipiyniyta uqhariq rispa

khishkaman taripurqani.

.

Uj thapapi uywasqa urpi

lijran pura sawnanasqa,

imaynata qunqawanki

si sunquy qanwan yachasqa?

.

Sayk’usqa monteq chawpinpi

llak’isqa samarikuni

nuqaypa llanthullaywantaq

urpiywan pantachikuni.

.

Munakuyki niwarqanki,

maytaq chay munakuyniyki,

qaqapichu, urqupichu,

mayqin runaq llaqtanpichu?

.

Sunquytachus qhawaykuwaq

yawar qhuchapi wayt’asqan

khiskasmanta jarap’asqa

ayrun ayrunta waqasqan.

.

Nuqa mayu rumi kani

qaqamanta k’aqtikamuq,

sinchiq wayraq rumichisqan

punkuykiman k’umuykamuq.

.

Rikuy pitan munasqani

mana sunqunta yachaspa

nuqallataq mask’akuni

jik’un ji’unta waqaspa.

.

Chujchaykita kachaykamuy

chujchaykipi sipikusaq,

t’inpiykipi wañupusaq,

sunquykipi p’anpakusaq.

.

Para yakuchu kasqani

wayq’un wayq’un purinaypaq?

mamaychu, tataychu kasqa

mana qunqay atinaypaq?

.     .     .

“De Cochabamba, Coplas amorosas”

.

En el desierto de tu corazón

sembré un día mi amor

y al ir a recoger la cosecha

solamente espinas hallé.

.

Un solo nido tuvimos,

ala con ala dormimos,

¿cómo quieres olvidarme

si mi corazón es tuyo?

.

Cansado, en pleno monte

descanso de mis penas

y mi propria sombre

me hace confundir con mi paloma.

.

Me dijiste que me amabas,

¿dónde está ese tu amor?

en el monte, en las rocas

o en algún país lejano?

.

Si vieras mi corazón

nadando en un lago de sangre,

enmarañado entre espinas

está llorando sin consuelo.

.

Yo soy guijarro del río

desprendido del barranco

que endurecido por el viento

vino a dar a tu puerta.

.

Miren a quién estoy queriendo

sin conocer su corazón,

yo mismo la busco

llorando sin consolación.

.

Entrégame tu cabello,

con él me voy a ahorcar,

en tu regazo voy a morir,

en tu corazón me voy a enterrar.

.

¿Soy agua de lluvia acaso

para errar por las quebradas?

¿Mi padre o mi madre es ella

Que no la pueda olvidar?

ZP_Valentine's Day 2013.E

José David Berríos (Potosí, Bolivia, 1849-1912)

“Yuyarikuway”

.

Maypachachus lliphipispa

k’anchaq inti kutimunqa

k’illmi tutata ayqichispa,

yuyarikuway.

.

Maypachchus uraniqta

sayk’usqaña wasaykunqa

lawraq phuyu chawpillanpi,

yuyarikuway.

.

Maypachachus uyarinki

urpi sapan rikhukuspa

sach’a chawpipi waqaqta,

yuyarikuway.

.

Janaq pacha chawpimanta

llunp’aq killata rikuspa

tutata sut’iyachiqta,

yuyarikuway.

.

Ñuqaqa paqarimuypi

ch’isiyaypi llakikuspa

qanllawan muspaykachani…

Yuyarikuway.

.

Kay kawsayniy tukukuqtin

chikaykuqtiy jallp’a ukhuman

phutiy phutiyta waqaspa,

yuyarikuway.

.

Chay waqayniyki qarpaqtin

chiri ushpayta phanchimunqa

sunquymanta yuyay t’ika…

Yuyarikuway.

.     .     .

José David Berríos (Potosí, Bolivia, 1849-1912)

“Acuerdate de mi”

.

Cuando el sol resplandeciente

venga otra vez ahuyentando

a la tenebrosa noche,

acuérdate de mí.

.

Cuando cansado se abisme

tras la línea del poniente

envuelto en ardientes nubes,

acuérdate de mí.

.

Cuando escuches que solloza

su soledad lamentando

la paloma entre los árboles,

acuérdate de mí.

.

Al clarear la mañana

y al anochecer penando

yo sólo sueño contigo…

Acuérdate de mí.

.

Cuando mi vida se acabe

y a la sepultura baje,

en tu tristeza llorando,

acuérdate de mí.

.

Por tus lágrimas regada

brotará de mis cenizas

la tierna flor del recuerdo…

Acuérdate de mí.

.     .     .     .     .


Benito de Jesús’ “Nuestro Juramento” (“Our Oath”) as sung by Julio Jaramillo

ZP_A vintage Valentine's Day card

ZP_A vintage Valentine’s Day postcard_1930s?_Note the absence of cutesy sentimentality or smarmy earnestness. Depicted are The Wiles, The Game, of Love.

Anyone hearing the 1957 recording of “Our Oath” (“Nuestro Juramento”) by 22-year-old Julio Jaramillo – later known as “The Nightingale of The Americas” for his sweet high tenor – perhaps will be surprised to learn – once the words have been translated from Spanish into English – how extravagantly Romantic are the lyrics of the song.  Benito de Jesús’ lyrics emphasize Death and Love together, and it’s easy to forget that the word Romantic (with a capital R) used to include both – though the saccharine cuteness of Valentine’s Day – with its boxes of chocolates and bouquets of a dozen red roses – has diluted in the public sphere the irrational intensity of that many-limbed emotion, Love.  In fact, there is nothing more Romantic than the death of the belovéd.  de Jesús’ outlandish – by contemporary standards – and absolutely un-ironic – verses, combined with the delicacy and sincerity of Jaramillo’s voice, make for a curiously disquieting yet moving popular love song.

.     .     .

Benito de Jesús (1912 – 2010, Puerto-Rican composer)

Our Oath (“Nuestro Juramento”)

as sung by Julio Jaramillo (1935 – 1978, Guayaquil, Equador)

Translation/Interpretation from Spanish:  Alexander Best

.

Our Oath”

.

Your sorrowful face

I just cannot look upon

– because it kills me.

.

Sweet darling,

the weeping that

from you spills forth,

with anguish fills my heart.

.

Wordlessly I suffer if sad you fall,

I wish that no doubt might

make you cry at all.

We have vowed to love each other

until the day we die…

And if the dead may love?

– well, after our death we’ll love each other

all the more, oh my!

.

If I die first, promise to let a weeping

that sprouts from sorrow

pour down upon my body dead,

so that your love for me

by everyone present will be read.

.

If you should die first, I promise to write

the story of our love,

full of feeling in my soul.

Yes, I shall write our story in blood

– the ink-blood of my heart –

so that our tale of love is told!

ZP_Julio Jaramillo in the 1950s

ZP_Julio Jaramillo in the 1950s

Después de su grabación en 1957, el bolero “Nuestro Juramento”, del compositor puertoriqueño Benito de Jesús, se convertió en icono de la música ecuatoriana.  ¿Y por qué?  A causa del tenor dulce de un cantante nacido en Guayaquil – Julio Jaramillo.  En esta canción extravagante de Amor, Jaramillo – conocido más tarde como El Ruiseñor de América – canta con mucha ternura el tema, y la letra habla de una emoción fuerte que traspasa los límites de la vida.  Merece la pena recordar en este Día de San Valentín que no es siempre precioso y meloso el Amor (como chocolates y ramos de rosas).  El Amor incluye la eventualidad de un gran Hecho amenazador en el horizante – la Muerte.

.     .     .

Benito de Jesús (1912 – 2010, compositor puertoriqueño)

Nuestro Juramento”

cantado por Julio Jaramillo (1935 – 1978, Guayaquil, Equador)

.

No puedo verte triste porque me mata
tu carita de pena, mi dulce amor.
Me duele tanto el llanto que tu derramas,
que se llena de angustia mi corazón.
.
Yo sufro lo indecible si tu entristeces,
no quiero que la duda te haga llorar.
Hemos jurado amarnos hasta la muerte
y si los muertos aman,
después de muertos amarnos más.
.
Si yo muero primero, es tu promesa,
sobre de mi cadaver dejar caer
todo el llanto que brote de tu tristeza
y que todos se enteren de tu querer.
.
Si tú mueres primero, yo te prometo,
escribiré la historia de nuestro amor
con toda el alma llena de sentimiento.
La escribiré con sangre,
con tinta sangre del corazón.

.     .     .     .     .


Poemas de Amor del idioma zapoteco

Victor Terán

(nace 1958, Juchitán, Oaxaca, México;

Idioma:  Zapoteco Istmeño / Language:

Isthmus Zapotec)

 

 

Lu ti nagana

 

 

Lu ti neza

chupa ná’

nagu’xhugá

zuguaa’.

Tobi ri’

nadxii naa,

xtobi ca

nadxiee laa.

Nisaguié,

nisaguié,

gudiibixendxe

ladxiduá’.

Gubidxaguié’,

gubidxaguié’,

binduuba’ gu’xhu’

ndaani’ bizaluá’.

 

_____

 

Duda

 

 

Sobre un camino

Que se bifurca,

Confundido

Me hallo.

Ésta

Me ama,

Aquella la amo.

Lluvia,

Lluvia,

Lava con mucho esmero

El alma mía.

Sol en flor,

Sol en flor,

Barre el humo

De mis ojos.

 

_____

 

Indecision

 

 

Upon a road

which forks,

confused

I stand.

One woman

loves me,

another

I love.

Rain,

rain,

meticulously cleanse

my soul.

The blossoming sun,

the blossoming sun,

sweep the smoke

from my eyes.

 

_____     _____     _____

 

 

Biluxe

 

 

Biluxe

Ne ngasi nga laani.

Lu neza zadxaagalulu’

Ca ni bidxagalú cou’

Biá’ dxi

Gúcalu’ bandá’ xtibe;

Ti bi’cu’, ti bihui,

Ti binni.

Gasti’ zadxaa

Ne laaca ca bigose

Guxhuuna’ íquelu’

Gusiquichi ique badunguiiu

Bichaabe lii.

Ne laaca decheyoo

Bizucánelu’ laabe

Gusicabe guendarusiaanda’ xtibe.

Gasti’ zadxaa.

Lii siou’ nga zusácalu’

Guidxilayú ma qui gapa

Xiñee guireexieque,

Ma qui gapa xiñee

quiidxi guendanabani.

Ne zoyaalu’ guendanabani xtilu’,

Ladxido’lo zapapa

Bia’ qui guchendaxhiaasi layú,

Ne nalu’ ne ñeelu’

Zusiaandu’ laaca’,

Qui zánnalu paraa zuhuaalu’,

Ne nisi lulu’, nisi nalu’

Zaniibihuati guiá’ ne guete’.

_____

 

Se acabó

 

 

 

Se acabó

y eso es todo.

Sobre tus pasos encontrarás

las cosas mismas que hallaste

durante los días

que fuiste su sombre;

Un perro , un cerdo,

una persona.

Nada cambiará

y los mismos zanates

que te ensuciaron la cabeza

blanquearán la del joven

que tomó tu lugar.

Y detrás de la casa

donde se recostaban

ella asentará su olvido.

Nada cambiará,

sin embargo supondrás

que no tiene sentido ya

el movimiento de la tierra,

ya no existen motivos

para afferarse a la vida.

Y morderás tu hombría,

tu corazón vibrará

con las alas a punto de golpear la tierra,

y tus brazos y tus piernas

los pondrás en el olvido,

perdido en tu sitio

te verás moviendo tontamente

los ojos y los brazos de norte a sur.

 

_____

 

It’s Over

 

 

It’s over…

and that is all.

Along your pathway you will find

the same things you discovered

during the days when you were her shadow:

A dog, a pig,

A person.

Nothing will change…

And the same “zanates”(little crows)

that soiled your head

will whiten that of the young man

who took your place.

And behind the house

where you and she

used to lie,

she will lay down her memory.

Nothing will change…

However, you will think

that the earth’s movement

no longer makes any sense,

that there are no more reasons

to cling to life.

And you will swallow your manly pride;

your heart will pulsate,

its wings nearly striking the ground,

and your arms and legs

will be caste into oblivion…

Lost within your space,

you will find yourself

foolishly moving your eyes and arms

from north to south.

 

 

_____

 

Traducciones del zapoteco al español:  el poeta

Translations from Zapotec into Spanish:  the poet

Traducciones del español al inglés /

Translations from Spanish into English:

©   Carlos Montemayor,  Donald Frischmann,  2004

 


Poemas de Amor del idioma maya

Gerardo Can Pat  (1957-1994,

Tibolón, Yucatán, México;

Idioma:  Maya / Language:  Maya)

Teech yeten teen

 

Wey yóok’olkaabe’ teech yéeten teen,

ka’atulo’on tyo’lal yaakunal núupo’on,

in yaakumech teche’a k’áaten,

yaakumabaa ka’ach to’on ka’atulo’on.

*

Teche’ mina’anech tin wiknal nejla’e’,

le yaakunale’ p’áat chen túun bejla’e’,

ba’ale’ tene’ leyli’ tin pa’tike’,

le yaabilaj ma’ táan dzikteno’.

*

Ka’atulo’on t-wayak’taj ya’ankach ba’alo’ob,

ti’ junp’éel lu’umkabil k-ti’al ka’atulo’on,

mix jach chichani’ mix jach nojochi’,

tu p’iis u ti’al k-yaakuntikbaa ka’achij.

*

Jaytéenak táan k-máan in lochmaj a kaal,

jaytéenak ta wa’ajten a yaakumajen,

le o’olal chan junp’éel ba’al in wojel,

teche’ mixbiik’in  ken a tu’ubsilen.

*

Tin dzajtech u dzook ba’ax yaan tene’,

in yaakunal yéeten mis juntuusil,

ba’ale’ teche’ we’ek’ech men sajkil,

le o’olal bejla’e’ bey ma’ k’ajobae’.

*

Wa ti’ junp’éel k’iin ku suut a tuukule’,

wek’ a sajkilil ki’imakunta wóod,

tumen in sa’as tech’ mina’an mixba’al,

juntulili’on tu ka’atéen k’p’áatal.

_____

Tú y yo

En el mundo tú y yo

fuimos hechos inseparables por el amor.

Igual que tú, yo te amo,

juntos el amor nos hizo.

*

Juntos muchas cosas soñamos:

un mundo sólo para nosotros,

no grande ni pequeño,

exacto para este amor.

*

¡Cuántas veces caminamos, abrazándonos,

y tú diciendo que me amabas!

Sólo una cosa sé:

no has de olvidarme.

*

Te entregué lo que tenía:

mi amor sin un solo engaño.

Hoy el miedo te ha derrotado

y por eso parecemos desconocidos.

*

Pero si algún día tuvieras firme otra vez

el pensamiento

y vencieras este miedo, escucha:

no tengo nada que perdonarte,

otra vez seremos los dos uno solo.

_____

You and I

In this world, you and I

were made inseparable by love.

Just as you love me, I love you.

Love made us as one.

*

Together, we dreamed of many things:

a world just for us…

not large or small,

but just right for this love.

*

How many times we walked,

our arms around each other

– and you saying you loved me!

I know just one thing:

you will not forget me.

*

I gave you all that I had:

my love, without deceit.

Today fear has overcome you

and we are like strangers.

*

But if some day you were to

recover your reason

and overcome this fear, remember:

I have nothing to forgive you for;

we will again be as one.

_____

Taan a bin

In wojel ta bin, mixbik’in suunakech,

ma’alob xen ta beel, min tuklil in k’áastikech,

in dzíibolale’, ka’a anchak máax yaakuntikech,

wa le ka tuklil, le te’e ku binitiktech.

*

Ma’tuklil tyo’lal, wa kin p’áatal tin juunal,

kex mixmáak yaanten, ka’a páatak u náayskinwóol,

ma’ táan u páajtal, in k’at-óoltik u laak’ ba’al,

xi iktech ma’alobil x-ch’úupal ki’imakchak a wóol.

*

Kex túun yajtin wóol, tyo’lal tun tan a p’atken

ma’ tin tuklaje’, wa bey ken a beetiten,

tyo’lal óotzilen, lebeetik ma’ yakuntken,

wa túun ta bine’, mix u suut a wich ti’ ten.

*

In k’áat-óolale’, xi’iktech yéeten ya’ab utzil,

tumen tin wicho’obe’ táan u yalkab u ja’il,

tyo’lal mixbik’in bin suunaken in wilech,

tu xu’upul in wiik’, tu bin xan in kuxtalil.

*

Teche’  táan a bin.  Tene’kin p’áatal.

_____

Te vas

Yo sé que te vas y no regresarás.

Si, prosigue tu camino, que no te detendré.

Ojalá haya quien te quiera,

si acaso eso te falta.

*

No pienses que si quedo solo

no tendré a nadie que me consuele.

¿Que más pudo desear para ti?

Que estés bien, que seas dichosa.

*

Me lastima que te alejes,

pues nunca pensé que esto hicieras.

Si por mi pobreza te vas,

ni siquiera a mirarme vuelvas.

*

Pero deseo que te vaya bien.

Corren lágrimas ahora en estos ojos

que nunca te volverán a ver.

Se me acaba el aire junto con mi vida.

*

Te vas, yo me quedo.

_____

You Are Leaving

I know that you are leaving and will not return.

Yes, follow your path, I won’t stop you.

I hope there will be someone to love you,

if that is what you need.

*

Don’t think that if I am left alone

I won’t have anyone to console me.

What more can I wish you

– but that you be well, be happy?

*

It hurts me that you are going away,

since I never thought you would.

If you are leaving because I’m poor,

don’t even look back.

*

But I hope things go well for you.

Tears now run from these eyes

that will never see you again.

My breath and my life are running out…

*

You are leaving,  I am staying.

_____

Traducciones del maya al español y inglés:

Translations from Maya into Spanish and English:

©  Carlos Montemayor,  Donald Frischmann,  2004


Straight from the Heart: Teenagers “tell it like it is”

 

 

Tilt the halo over my head

I don’t care what the caution tape read

It’s time to get a little dangerous

Let’s fall in love.

Forget the scriptures, forget the past

Conscience and common sense never last

It’s time to get a little curious

Let’s fall in love.

 

 

Rachel,  age 15

 

_____

 

“A Broken Snow Globe”

 

 

There’s never been an excuse for ignorance.

Just flags and fags and burning bridges,

just lots of ancient skulls.  I sat in my room,

aching as deeply as the warrior

whose heart had been pierced by an enemy’s spear

in his father’s hand.

*

I liked thinking that every one of the tears,

on its saltwater sojourn down my face,

contained a little universe born of rage.

Wishful thinking;  just protein.

*

I remember wondering at how strange it was that

my father who’s always assured me

that the world would turn its back on me

sooner than he,

would rather me be a murderer than

a lover of my own gender.

*

And it wouldn’t be so bad, if he didn’t claim to love me

“no matter what”.  I cried for him, and I will

again.   The worst thing is my father’s love is a burden;  he’s

become a cold crutch to me, a necessary evil,

something to be waited out;  but

my father isn’t a storm.

He’s the angry tide against my weakening sands,

the frustration that threatens riot over reason,

and I’m worried.   I’m worried for him,

and that his last words may be a curse.

*

I pace, and think of the knives in his heart

from my first true kiss…

whenever it may be.

 

 

Mehron, age 15

 

_____

 

“Hello, Love”

 

 

Hello, my old “friend”,

Been a while since

You were here last.

I know why you’ve come,

And I’ll ask you to leave me.

I know you’re a delusion,

Conjured by a fickle one.

Who knows not what

She wants.

You light me up falsely,

Butterflies I haven’t felt

Since a November years ago.

Warping me,

Like I’m drunk, lying

In those leaves again,

Asking for you,

Assured I really want you.

“Well,”  I’ll say to you now,

“You’ve whirled me around enough,

I’ll sit this one out,

too dizzy.”

 

 

Michael,  age 17

_____

 

“Twelve”

 

 

Young boys who fall in love

They

Want to love you

‘til the sun burns out.

They live in the days

Of knights and princesses,

Gently taking your hand

And leading you

To the shining castle

That holds their young hearts,

Give you every key to every door,

And

they’ll gaze with intent

upon every precious

step you take,

and hold your head

against a warm chest

so you can mesh

with every beat.

Then they’ll

Run with you

Out to the lawn

Run their fingers

Through your hair

Brush your forehead

With soft lips

Beneath the starry sky

While whispering

Of sugar-coated tomorrows –

Orange-sherbet sunsets,

Purest white picket fences,

And crystal-clear oceans

With shells of undented texture.

But young boys who fall in love

One day

See that same sky

Differently

Now with

Broken innocence

Pushing everything they’ve ever felt

Into the shadows

Of lost souls long forgotten

And then

They change all the locks.

 

 

Crystal,  age 14

 

_____

 

“The Perfect Guy”

 

 

He gives me flowers,

Rings and notes,

Jewellery, makeup,

Other things.

I return the favours;

Anything for him.

I smile with joy –

No girl could ever be so lucky –

Until reality slaps me in the face.

It’s fun to pretend,

But I must remember;

It’s for her, not me.

 

 

Valerie,  age 16

 

_____

 

“Hungry”

 

 

I know what you meant when you said

Words sound differently out loud,

And I cover my face

Because

I’m afraid of what I say.

I can hear you’re hungry

When I lay my head on your belly.

So desperate to hear such a sound again,

I starve myself into oblivion

Tonight.

 

 

Sandra,  age 17

 

_____

Compilation © Betsy Franco